OEV UNMSM

TRANSFORMACIÓN DIGITAL OEV 2025

Revista Digital OEV 2025 es un entorno vanguardista enfocado en la divulgación de artículos científicos, investigaciones y ensayos sobre tecnología, educación, inteligencia artificial y transformación digital. Buscamos ofrecer contenido de calidad, accesible y relevante para académicos, profesionales y apasionados del conocimiento. Con un compromiso con la excelencia y el rigor académico, publicamos material actualizado que fomenta el aprendizaje y el debate en la era digital.

Artículos

INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA EDUCACIÓN Y LA EVALUACIÓN EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD

La introducción de la inteligencia artificial (IA) ha supuesto el comienzo de la cuarta revolución industrial y la génesis de un cambio de paradigma en proceso enseñanza aprendizaje. La IA se ha aplicado en la planificación y diseño de la enseñanza, en la evaluación y tutorización del estudiante, en el contenido curricular, integrándola en la creación de campus inteligentes y laboratorios computacionales.

Nuria Hernández-León

LA LLEGADA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A LA EDUCACIÓN: USO DE LA IA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA

Este artículo un tiene como objetivo hacer una reflexión sobre la importancia, la verdadera utilidad de la implementación y asistencia de la IA y también que permite ver claros ejemplos a nivel mundial sobre alfabetización digital que apunta a encamina a comprender más a profundidad sobre la verdadera utilidad y practicidad de la IA.

Raúl Darío Moreno Padilla

ASISTENTE DE ENSEÑANZA VIRTUAL PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO UTILIZANDO EL PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL Y EL APRENDIZAJE PROFUNDO

El estudio analiza 144,946 reseñas de cursos de negocios en Coursera para identificar factores que influyen en la experiencia de aprendizaje en MOOCs, destacando la importancia de los instructores, el diseño accesible, contenidos desafiantes y mejoras en la evaluación por pares.​

Sadman Jashim Sakib H

EL FUTURO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA EDUCACIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

El artículo "El futuro de la inteligencia artificial para la educación en las instituciones de educación superior" explora cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la educación en institutos técnicos y tecnológicos, con un enfoque en Ecuador.

Yinis Migdalia Salmerón Moreira

ASISTENTE INTELIGENTE BASADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL APRENDIZAJE PERSONALIZADO Y ADAPTATIVO EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR

El artículo "Artificial Intelligence-Enabled Intelligent Assistant for Personalized and Adaptive Learning in Higher Education" presenta el marco AIIA (Asistente Inteligente Habilitado por Inteligencia Artificial), una plataforma innovadora para el aprendizaje personalizado y adaptativo en la educación superior.

Ramteja Sajja

EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA MIRADA DESDE LA ÉTICA Y LA INTEGRIDAD ACADÉMICA

El artículo analiza el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), como ChatGPT, en la educación superior, centrándose en las implicaciones éticas y los desafíos para la integridad académica desde tres perspectivas: alumnado, profesorado e instituciones.

Gallent-Torres